La combinación de oraciones

Hasta ahora hemos trabajado en base a una oración simple, es decir, una expresión articulada en torno a un único verbo. Pero como adelantamos al comienzo del curso, la sintaxis es una ciencia combinatoria que organiza las partes de una oración y, también, el conjunto de oraciones que pueden formar una expresión gramatical más compleja.
Dos o más oraciones pueden combinarse de diversas formas:
-Por yuxtaposición, cuando no hay una palabra de unión (un nexo) entre ambas y van separadas por una coma, un punto y coma o dos puntos:

Todavía es temprano, podemos quedarnos un rato más
-Por unión mediante un nexo, que puede ser una conjunción o una locución conjuntiva. En esta categoría, diferenciamos dos maneras de relacionar las oraciones entre sí:
a) Mediante la COORDINACIÓN
b) Mediante la SUBORDINACIÓN
La diferencia entre una y otra dependerá del nexo. El nexo orienta la relación explícita entre las oraciones y las relaciona sintácticamente.

En la subordinación, una de las oraciones es parte constituyente de la otra (ver aquí qué es un constituyente), es decir, ocupa el hueco de un constituyente, bien argumental o bien no argumental,  y cumple sus mismas funciones sintácticas, mientras que en la coordinación las oraciones son independientes entre sí.

Por tanto, lo primero que tendremos que aprender es a distinguir qué es un nexo y qué no lo es. Hay dos sencillas pruebas para comprobar si una palabra funciona como nexo en una oración:

1. Cambio de posición. Si puede moverse a través de la oración, NO es un nexo:

Marina tenía frío, pero salió en manga corta
*Marina tenía frío, salió en manga corta pero
*Marina tenía frío, salió pero en manga corta
Pero, en esta oración, funciona como un nexo. No ocurre lo mismo con:
Marina tenía frío, sin embargo, salió en manga corta
Marina tenía frío, salió, sin embargo, en manga corta
Marina tenía frío, salió en manga corta sin embargo
Sin embargo se transporta sin problemas a diferentes lugares de la oración, por lo que concluimos que no se trata de un nexo.
2. Admite ''y'' delante. Si la palabra admite la conjunción ''y'' delante, NO es un nexo:
*Marina tenía frío, y pero salió en manga corta
Marina tenía frío, y sin embargo salió en manga corta

Comentarios